jueves, 27 de agosto de 2015

Importancia de Publicar en el Internet

Publicar en un blog, sitio web o en servicios de internet 
La publicación en internet es un término muy amplio que abarca todas las formas de subir, publicar y compartir cualquier tipo de contenido en diversos sitios y servicios de la red.
Las opciones en la actualidad son varias desde un blog personal, un sitio web propio, sitios colaborativos como los directorios de artículos, las redes sociales y servicios donde compartir imágenes y videos.
Los objetivos son diferentes, desde compartir información, divulgar ideas, promocionar un negocio, hasta ganar dinero, aunque esta última opción puede esta implícita en las anteriores y constituir un estímulo y aliciente por nuestra labor.
Constantemente publicamos artículos en los que compartimos nuestra experiencia propia con todos los lectores que se animen a comenzar a publicar en internet.
En esta página relacionamos los enlaces de todos los artículos dedicados al tema.

Las redes sociales en la publicación web


Una de las metas y al mismo tiempo las herramientas más importantes hoy son las redes sociales.
Son dos los objetivos: publicar directamente contenido en ellas y usarlas para promocionar y darle una mayor difusión a lo que publicamos en nuestro sitio o blog.
Varios artículos sobre el uso de Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y otras redes como excelentes herramientas.
Como crear vínculos, botones, widgets para compartir en estas redes y trucos para cada una de ellas.
Evolución de los logotipos de Facebook, Twitter y Google+ en los últimos años.

Plataformas Educativas

Amig@s lectores en este apartado he recopilado las plataformas virtuales también llamadas IMS, LMS, EVEA, LCMS ya que en la actualidad existen un gran número de ellas unas gratuitas, semi-gratuitas que te dan la opción de ser premium con algo de dinero y otras privativas, muchas de ellas en un principio eran de acceso gratuito pero solo para realizar pruebas luego se vendieron de forma privada con otros nombres entre los docentes de instituciones educativas como escuelas, colegios universidades, centros de estudios y demás.
Se pueden utilizar para impartir un modelo de enseñanza en la actualidad como el M-Learning y/o B-Learning ambos modelos  hijos del E-Learning.
Desde el inicio de WEB 2.0 todas estas plataformas educativas LMS han evolucionado incluyendo nuevas herramientas colaborativas, como blogs, foros, wikis, chats, etc.
Sin más les comparto estos 30 espacios para crear su plataforma de aprendizaje.




1.-Com8s
Una opción más que válida para mejorar la comunicación entre alumnos y profesores, Com8s está disponible en inglés, portugués y español, más que suficiente para potencializar una experiencia más global y enriquecedora. Las siguientes son algunas de las características que en Com8s se pueden encontrar.

Archivos: Disco duro virtual para compartir material entre profesores y alumnos.
Calendario: Para tener los compromisos organizados en una agenda virtual, compartir fechas y no perderse eventos ni exámenes.
Discusiones: Para entrar en contacto con el resto de usuarios tratando un tema determinado.
Reuniones: Para comunicarnos con otros usuarios con audio o videoconferencia.
Mensajes: Para enviar y recibir textos públicos o privados entre miembros de los grupos creados.
Formulario: Para crear pruebas, encuestas y demás elementos interactivos.
Chat: Para mejorar el trabajo en equipo.
Noticias: Para recibir y organizar feeds RSS.

2.-Schoology

Una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial.



3.-Edmodo

Una plataforma social que facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas que de ésta se pueden extraer.



4.-Course Sites By Blackboard

Quizá una de las plataformas más completas, es la propuesta reciente de los creadores de Blackboard quienes ofrecen una alternativa muy profesional, es decir, todas las herramientas que se puede encontrar en Blackboard de las mejores instituciones de formación superior que ofrecen educación virtual, tales como la Fundación Universitaria Católica del Norte o el  Servicio Nacional de Aprendizaje. Predeterminadamente tiene una  interfaz en inglés, sin embargo es cuestión de explorar para comprender los espacios a través de los ejemplos que en la misma se encuentran.



5.-Lectrio

La más integrada de todas, Lectrio tiene características básicas que permiten la orientación de cursos en línea sin muchas dificultades, se integra perfectamente con una variedad de servicios que tienen mucho que aportarle, principalmente con Google y otros como: Dropbox, Google Drive, Facebook, Instagram, SkyDrive, entre otros. La navegabilidad del sitio cuenta con unas características óptimas para la visualización desde diferentes dispositivos móviles, un aula virtual perfecta para llevar a la mano.



6-Udemy
Es una plataforma muy interesante y la añadí a este listado porque tiene una gran capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF y más. Lo primero que tienes que hacer es registrarte y después creas tu curso de forma gratuita o le puedes poner un precio. El dinero será pagado vía PayPal pero Udemy solo te permite cobrar por un curso si tiene el 60% de contenido en video.



7- RCampus
Es gratuito para los estudiantes y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en contacto con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de educadores en el hogar a los distritos escolares.
Espero este listado sea de gran utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas plataformas educativas que actualmente tenemos a mano.



8.-Twiducate
Aula virtual y red social donde podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces.
Twiducate es la solución perfecta para los estudiantes de primaria y secundaria. Aquí, ellos pueden responder a preguntas, colaborar en problemas, e incluso insertar imágenes y vídeos.



9.-Hootcourse
Se trata de una aplicación que nos permite crear clases virtuales usando las redes sociales. Podemos identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los comentarios que creamos adecuados durante el transcurso de la sesión.

El Valor del Respeto



¿Cuál es su definición de respeto? 


El diccionario define el respeto que la admiración es decir, la alta opinión, la autoestima, valor, respeto y consideración. Lo contrario es falta de respeto, desprecio y desdén. 

¿Cuál de estos mejor representa cómo te ves? ¿Tiene usted la admiración, una buena opinión y respeto por ti mismo? ¿No ves que esta en sus acciones? 

Respeto de sí mismo no es lo que hacemos, sino lo que somos. Se trata de sentirse valorado. Se trata de ser capaces de mantenernos erguidos y se sientan orgullosos de nosotros mismos y para simplemente porque existimos. Es acerca de nosotros mismos amar por nosotros mismos - sólo porque somos. 
El respeto a sí mismo ya los demás te respetarán ~ Confucio 
Respeto de sí mismo es la piedra angular sobre la que muchos otros atributos se construyen como la honestidad, la confianza y la integridad. Nuestro sentido de valor propio y el respeto empieza al nacer y se ha forjado a lo largo de nuestra infancia. Es a través de los brazos amorosos de nuestros padres y por conseguir nuestras necesidades inmediatas que primero entran en contacto con nuestro sentido de valor propio. 






A lo largo de la vida de la manera el impacto sobre nosotros, que nos obliga a tomar decisiones sobre la forma en que respetarnos a nosotros mismos. Si se nos trata con amor y estima por ser nuestro auténtico yo, entonces es probable que nuestra autoestima será grande! 
Nuestro sentido del yo está determinado por la vida de golpes y contusiones, por nuestra naturaleza optimista o pesimista, y por nuestra capacidad de resistencia - es decir, si nos rodar con los golpes o se Nevó en. Si albergamos resentimientos, mentiras, la deshonestidad y la mentira, no es difícil ver que nuestra armadura de respeto de sí mismo va a ser tristemente abollado. 
En nuestro viaje hacia la autenticidad, la revisión de nuestra definición de respeto nos dirigirá hacia aquellas áreas que necesitan atención. 
A pesar de que otros pueden mostrar su respeto por nosotros, no podemos conseguir la autoestima de los demás. Viene de dentro de nosotros y debe ser conocido y experimentado como nuestra propia verdad. 
Durante muchos años he conocido y experimentado el amor y el respeto de mi familia, amigos y compañeros - sin embargo, mi propio sentido de la autoestima es baja y se reflejó en la falta de cuidado de sí mismo. Siempre fue más fácil para mí para cuidar de los demás y de ver sus deseos y necesidades en lugar de reconocer y ver la mía. 
Durante mi búsqueda de principios de autenticidad, una persona sabia cuestionó mi falta de cuidado de sí mismo. Señaló que constantemente poner a otros antes que yo, a menudo dio posesiones queridas de distancia y parecía privarme de los placeres simples, el descanso y la relajación. ¿Dónde está tu autoestima?, Preguntó. 

Mientras se trabaja con esta pregunta, he visto que como yo estaba viviendo por los ideales, las necesidades y expectativas de los demás, que por lo tanto, tenía poco respeto por mis propias necesidades, las opiniones y la dificultad que muestran por mí mismo. 
Cuando comencé el camino hacia una existencia más auténtica, descubrí que en la liberación de los resentimientos, practicando el perdón y el reconocimiento y la aceptación de mi vergüenza, he adquirido un sentido más claro de mi propio yo y el respeto a mis necesidades. 

Por supuesto, la paradoja es que a medida que la práctica auto-respeto, obtenemos un mayor respeto por los demás también. 
A veces nuestra falta de respeto de sí mismo en gran medida viene disfrazado y es, por ejemplo, envuelta en constantes actos de bondad y servicio a los demás, extraordinaria atención a cómo nos vemos, la necesidad de orden y control excesivo en nuestro entorno - en otras palabras, los proyectos de lo que no hagamos por nosotros mismos. 
Podemos examinarnos a nosotros mismos haciendo las siguientes preguntas: 
¿Respeto - 
• mis valores? 
• Mis opiniones? 
• Mi auto-cuidado? 
• Mis acciones? 
• Mis intenciones? 
• Mi motivación? 
• ¿Cuál es el significado del respeto, en términos de mi propio ser? 
¿Dónde puedo hacer los ajustes para que cada vez más auténtico en el respeto a mí mismo?